Hazte Socio

El apoyo individual de personas como tú garantiza la continuidad de nuestra labor en República Dominicana.

Hazte socio hoy y ayúdanos a cambiar miles de vidas.
Dejar una Huella está en tus manos

Además, tu ayuda tiene recompensa. Consulta en la DGII cuánto te puedes deducir de tu donación.

Haz Una Donación

Sin tu colaboración no podríamos mantener nuestros programas de salud y rehabilitación para adultos mayores y discapacitados en la republica dominicana, mejorar las condiciones de infraestructuras de viviendas, hospitales, centros geriátricos, y de rehabilitación, garantizar salud ambiental. dar formación a personas en situación de desempleo o alimentar a personas de escasos recursos en la Republica Dominicana.



¿Cómo Donar?

Hazte Voluntario

Voluntario es la persona que, por elección propia, ofrece libremente su tiempo, sus conocimientos y su experiencia sin recibir remuneración a cambio de la acción solidaria desde el conocimiento que su esfuerzo contribuye a la creación de un mundo mejor.


Voluntarios en proyectos a nivel nacional

Voluntarios en nuestras oficinas

En nuestra sede de Santiago, el voluntario desarrolla diversas labores vitales para el buen funcionamiento de la Fundación tales como acciones para la captación de fondos (especialmente en la organización de eventos), apoyo en la gestión de proyectos, acciones de sensibilización, labores de comunicación interna y externa, apoyo al área administrativa y demás tareas vinculadas a la actividad diaria de nuestras oficinas.


Voluntarios en proyectos a nivel nacional

La Fundación Salud para los Dominicanos (FUNSAPDO) cuenta con proyectos en República Dominicana, en todas la provincias del territorio nacional en los que pueden colaborar voluntarios.


Voluntariado internacional

La Fundación Salud para los Dominicanos (FUNSAPDO) cuenta con un Programa de Voluntariado Internacional a través del cual aquellas personas interesadas en apoyar nuestra labor en República Dominicana, pueden colaborar con alguno de nuestros proyectos de cooperación internacional en este país. Cada año se convocan una serie de plazas, que son limitadas y varían en función de la disponibilidad de los centros que acogen voluntarios.


Requisitos para participar en el programa:

  • Ser mayor de edad.
  • Ser una persona con iniciativa y flexible.
  • Disponibilidad para estar en el proyecto mínimo un mes.
  • Conocimientos del idioma español o inglés.
  • Hacerse cargo de los gastos asociados a la participación en el programa, que son fundamentalmente: vuelos, estancia, visado, vacunas y seguros.
  • Compromiso y experiencia de grupo: parte importante del voluntariado es el intercambio de experiencias con el resto de voluntarios y con la Fundación, tanto antes de la experiencia como a la vuelta, por lo que será necesario un compromiso, predisposición y capacidad para trabajar en equipo por parte del voluntario.

Los centros con los que trabajamos actualmente son:

Hospital Municipal Antonio Fernández Baitoa
Centro Geriátrico Dominicano.
Centro Rehabilitación Dominicano.


Las principales funciones que desarrollan los voluntarios en estos centros son:

Apoyo en las tareas ordinarias de los centros y en la atención a los usuarios.
Acompañamiento, atención y formación a personas con discapacidad.
Participación en actividades deportivas para la integración social de adultos mayores y personas discapacitadas.
Apoyo a socios locales en las tareas ordinarias de los centros.


Selección y participación:

Para participar en el programa es imprescindible enviar la ficha de inscripción a contacto@funsapdo.org. Una vez recibida, te llamaremos para convocarte a una entrevista personal, que puede ser presencial o telefónica. Los candidatos seleccionados tras la entrevista tendrán que enviar una serie de documentación para poder participar en el programa (que será facilitada por la Fundación) a través de correo electrónico y participar en una sesión de formación que es obligatoria.

Implica Tu Empresa

La Fundación Salud para los Dominicanos (FUNSAPDO) invita a la colaboración con empresas y grupos de trabajadores desde el convencimiento de que, como actores sociales, pueden aportar en beneficio de la sociedad.

Existen múltiples modalidades de colaboración que pueden contribuir a mejorar la realidad de los que más lo necesitan. Te indicamos algunas de ellas:

  • Colaborando, económicamente, a través de una cuota periódica.
  • Colaborando puntualmente con un donativo.
  • Financiando un proyecto.
  • Organizando bazares y mercados dirigidos a los empleados.
  • Destinando un porcentaje de las ventas o de los beneficios.
  • Prestando servicios gratuitos (Probono).
  • Difundiendo nuestros mensajes y actividades.
  • Implicando a tus empleados (p. e. animando a los empleados a que se sumen a esta idea solidaria, aportando 1peso de su nómina mensual y tú, como empresa, aportando la misma cantidad que todos tus empleados).

¿Quieres implicar a tu empresa?
Ponte en contacto con nosotros rellenando el formulario o si lo prefieres llámanos al teléfono 809-736-2000.


¡Busca la mejor manera de que tu empresa pueda comprometerse con la sociedad!

(c) 2022 FUNSAPDO - Todos los derechos reservados.