Historia

La Fundación Salud para los Dominicanos (FUNSAPDO) se crea el 27 de Enero de 2020 en Santiago, Republica Dominicana. Fue fundada por su presidente Miguel José Reynoso Luna y su vicepresidente Luis José Espinal Liberato, quienes desde muy jóvenes mostraron su interés por el bienestar de los adultos mayores y las personas discapacitadas. Fruto de esa inquietud y de la necesidad de contar con una entidad que diera el cuidado requerido desde el punto de vista humanitario a estas personas, Miguel y Luis se inspiran dando lugar a la creación del centro geriátrico dominicano en el 2017 entidad privada dedicada al cuidado de pacientes mayores y discapacitados, los cuales no podían ser atendidos por sus familiares.


El hecho decisivo para crear la Fundación ocurre en el año 2019 cuando al estar realizando un operativo medico en la zona rural (montañosa de la provincia de Santiago, llegan a un hogar con dos ancianitos que eran pareja ambos con más de 80 años, estos se encontraban totalmente solos, no tenían hijos, tampoco ningún familiar que velara por ellos, el señor estaba en cama por quebrantos de salud, la doñita que casi ya no tenía visión se las arreglaba como podía, estaban desnutridos, la casa en condiciones deplorable, inestabilidad en su salud y con una contaminación ambiental alrededor de donde vivián. Inmediatamente toman la iniciativa de hacerles llegar alimentos, medicamentos, atención medica en una primera etapa, luego se movilizan para conseguir reparar la vivienda y finalmente eliminar la contaminación ambiental de los alrededores, todo esto gracias a voluntarios, a donaciones, ayudas y cooperación de distintas personas que se les pidió su colaboración.

Una vez concluida esta obra ambos jóvenes se reúnen con personas que fueron de mucha ayuda en la causa, en una discusión de porque en la Republica Dominicana, no existen regulaciones gubernamentales que aseguren la calidad de vida a los adultos mayores y personas discapacitadas de escasos recursos, surge la idea de crear una entidad sin fines de lucro que se encargue de conseguir recursos para llevar ayuda a los más necesitados principalmente adultos mayores y discapacitados.

Desde ese momento, la Fundación ha continuado trabajando por el desarrollo y bienestar de las personas más pobres y vulnerables con 5 programas: salud y rehabilitación, remozamiento de viviendas, contaminación ambiental, seguridad alimentaria y educación e inclusión social y ha beneficiado a lo largo de su historia a más de 800 personas de manera directa.

(c) 2022 FUNSAPDO - Todos los derechos reservados.